La irrupción en el mercado del narcotráfico de las llamadas drogas emergentes o drogas de diseño está cambiando el panorama de las drogadicciones. Así, las drogas tradicionales dejan paso a nuevas drogas de laboratorio derivadas de las sustancias clásicas con otras mezclas. En este sentido, la cocaína como droga sintética se suma al auge de las drogas de síntesis que amenazan el imperio de las drogas clásicas
Países con mayor consumo de cocaína
La cocaína se considera una de las sustancias psicoactivas ilegales más consumidas a nivel mundial. Su tráfico mueve un negocio de millones de dólares y genera una violencia estructural. No obstante, los mayores mercados demandantes se reducen a un pequeño grupo de naciones determinadas. A continuación conoceremos cuáles son los países con mayor consumo de cocaína.
El consumo de cocaína en España
El consumo de cocaína en España se mantiene en alza. Es uno de los países con mayor consumo de esta droga ilegal dentro de la Unión Europea, junto con Bélgica, Holanda y Reino Unido. Por tanto, se vale decir que se trata de una de las poblaciones más cocainómanas del mundo. Analizaremos de forma somera la actualidad de esta sustancia tóxica en nuestro país
Cómo saber si una persona consume cocaína
El cómo saber si una persona consume cocaína resulta una de las preguntas más recurrentes por parte de nuestros lectores. Especialmente, muchos padres se muestran interesados en conocer qué señales muestran indicios de un consumo de drogas. Pero no son los únicos que buscan información. Y es que la cocaína se presenta como uno de los grandes peligros de nuestra sociedad.
El consumo de cocaína y sus consecuencias
Mientras que el abuso de opiáceos y alcohol pueden ser tratados parcialmente con algunos fármacos, no existen en cambio tratamientos farmacológicos para el abuso de cocaína y otras drogas psicoestimulantes. Los expertos señalan, además, que aun cuando hubiera tratamientos adecuados, continuaría el problema crónico de la recaída en estas drogas. Ello plantea la necesidad de mejorar tanto los programas de prevención de abuso de drogas como perfeccionar el conocimiento de los mecanismos de acción de estas sustancias. La finalidad consiste en elaborar fármacos que puedan ayudar a la recuperación de los pacientes.
Cómo ayudar a un cocainómano
Cómo ayudar a un cocainómano es una de las grandes dudas que se plantean quienes conviven o interaccionan con un adicto. Sobre todo cuando el propio drogodependiente no reconoce su adicción a la cocaína y los problemas que le está ocasionando.
Cuánto dura el efecto de la cocaína
La cocaína es una droga estimulante del sistema nervioso central. Sus efectos se sienten muy intensos, dada la agitación que provoca en el organismo. Aunque saber cuánto dura el efecto de la cocaína depende de varios factores, como veremos a continuación. Sin embargo, lo que sí se ha comprobado es que dichos efectos destacan por ser rápidos pero breves. Lo cual lleva a quienes consumen cocaína a repetir las dosis, aún a riesgo de sufrir una sobredosis involuntaria.
Perfil del cocainómano
Si la drogadicción es una enfermedad mental extendida en nuestra sociedad, los consumidores de cocaína conforman uno de los grupos más relevantes. Para conocer un poco más de este colectivo, en este post analizaremos cuál es el perfil de la persona cocainómana actual.
Cocaína y alcohol
La cocaína y el alcohol son dos de las drogas más consumidas en la sociedad. Si bien ambas sustancias son psicoactivas y altamente adictivas, la cocaína pertenece al grupo de los estimulantes; mientras el alcohol es una sustancia depresora. Por tanto, se cree que una contrarresta los efectos de la otra. Sin embargo, su consumo mixto crea una nueva sustancia, el cocaetileno, mucho más tóxica y letal que ambas drogas por separado.