• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Como dejar la cocaína

Como dejar la cocaína

Tratamiento de la cocaína

  • Inicio
  • Nosotros
  • Método
  • Faqs
  • Fases
  • Adicción a la Cocaína
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Test Cocaína
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Método

Usted está aquí: Inicio / Método

EL MÉTODO CASTELAO: Como dejar la cocaína.

El tratamiento de adicciones pionero en España se implanta en 1984 en La Garriga (Barcelona), fundado por los doctores Montal, Bach y Freixas (psiquiatras especializados en alcohología) y consolidado por el equipo dirigido por el Doctor Ángel Rubio en el centro terapéutico del Vallés.

Es el tratamiento de adicciones más eficaz, con mayor índice de recuperación hasta la fecha.

En este método se basa el tratamiento de Instituto Castelao, para lograr la recuperación total del enfermo adicto. Con recuperación total hacemos referencia a recuperar y sanar todos los ámbitos de la vida del paciente, ya que la adicción es una enfermedad que afecta a cualquier área en que se implique el adicto (laboral, social, familiar).

El objetivo del tratamiento es sanar estos aspectos y otorgarle al paciente las herramientas necesarias para afrontar la vida sin recurrir al consumo de drogas. Si bien es cierto, que para iniciar un tratamiento de recuperación de adicciones el adicto debe tener la voluntad de dejar de consumir, de renunciar a la droga. Si esto no sucede, se pone en riesgo la recuperación acercándose al riesgo de recaída. El Dr. Willian Silworth, experto en adicciones, refiriéndose a la tan temida y estudiada posibilidad de recaer dijo: “la recaída no tiene ningún misterio, simplemente el adicto no siguió las instrucciones”.

Hacer partícipes del proceso a los familiares y/o pareja, les permite también a ellos entender la enfermedad –y por tanto entender las conductas y comportamiento de su familiar adicto– y aprender a afrontar situaciones relacionadas con la adicción de forma asertiva.
Algunos elementos clave del tratamiento de recuperación de adicciones son las terapias grupales entre adictos (coordinadas o guiadas por terapeutas adictos recuperados, y debidamente formados en el sector); la atención psiquiátrica especializada, y la participación de familias y parejas de los pacientes en el proceso de recuperación.

Fases del tratamiento

Seguir un tratamiento de recuperación de adicciones es un proceso -que requiere tiempo, conciencia y constancia– y que consta a grandes rasgos de las siguientes fases:

  1. Desintoxicación: La primera fase consiste en abandonar el consumo de drogas evitando el síndrome de abstinencia. Para lo que generalmente se precisa tomar medicación bajo un estricto seguimiento médico.
  2. Deshabituación: Es la segunda fase y consiste en seguir el proceso terapéutico para trabajar cambios conductuales y de comportamiento, eliminar hábitos tóxicos o nocivos para crear conductas sanas, que alejen al paciente de la droga y le faciliten mantenerse en la abstinencia.
  3. Rehabilitación: Trabajando la conciencia de enfermedad en las terapias grupales e individuales, así como el control de impulsos y la mejora de comportamientos y conductas, se pretende recuperar las habilidades sociales. Es esencial trabajar el autoconocimiento, la autoestima, la educación, el compromiso y esfuerzo, la constancia… y en general fomentar el crecimiento personal interior.
  4. Reinserción: Esta última fase del tratamiento de recuperación consiste en preparar al paciente para la vuelta a su vida diaria. El acercamiento progresivo siguiendo las fases es primordial para desarrollar las herramientas necesarias que permitan al paciente vivir una vida sin consumo, de forma plena.

El adicto recuperado es prácticamente una nueva persona. El crecimiento interior que se adquiere en el tratamiento de recuperación los dota de valores y principios que seguramente no habían desarrollado antes debido a la enfermedad. Aprenden también a establecer prioridades y objetivos en su vida para darle un sentido.

Compartir9
Twittear
Compartir

Barra lateral primaria

Suscríbete al blog

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Últimas entradas del blog

  • Los efectos de la cocaína en las mujeres23/11/2020
  • Los correos humanos de la cocaína05/11/2020
  • Los efectos que produce la cocaína en el sistema nervioso19/10/2020
  • La cocaína líquida y su comercialización30/09/2020
  • Consumo de cocaína y esquizofrenia23/09/2020

¿Te ayudamos?

    *Campo obligatorio

    La finalidad y uso previsto tanto de los datos en sí mismos como de su tratamiento, es prestarle el servicio solicitado o entregarle el producto adquirido. A continuación podrá aceptar las finalidades que crea convenientes marcando su casilla correspondiente y clicando en el botón ACEPTAR, tenga en cuenta que algunas finalidades pueden ser necesarias para poderle prestar el servicio, en el caso de NO marcar dichas casillas, no se podrá prestar/entregar el servicio/producto asociado.

    La recuperación paso a paso

    El desarrollo de la enfermedad de la adicción es progresivo, pero cuando las consecuencias del consumo de drogas son obvias, el primer paso es pedir ayuda.

    1- Pida ayuda o información a especialistas

    Quizás sospecha de un caso de adicción en su familia pero no sabe cómo abordar el tema. Llámenos gratuitamente al 900 505 100 o rellene el formulario de contacto en nuestra web para asesorarle. La adicción es una enfermedad mental que requiere seguir un tratamiento especializado para su recuperación.

    2- Primera visita gratuita

    Si quiere recibir información personalmente, conocer el centro y el equipo terapéutico y médico, puede concertar cita para visitarnos. Valoraremos conjuntamente cuál es la mejor forma de ayudarlos en su situación concreta.

    3- Ofrecemos varias modalidades de tratamiento

    Tratamiento ambulatorio para quien quiera y pueda combinar el tratamiento de recuperación con su vida laboral, consistente en asistir a terapias y seguir una rutina terapéutica pautada.

    Tratamiento en centro de día para quien prefiera pasar el día en el centro siguiendo las actividades terapéuticas con los compañeros, pero pernoctar fuera del mismo.

    Por último, la modalidad de tratamiento más integral: centro de día con residencia tutelada. Este modelo de tratamiento es el más intensivo por permanecer todo el día en el centro y pernoctar en la residencia tutelada 24h. Se sigue une rutina estructurada (deportiva, terapéutica, de crecimiento personal), se asiste a terapias (grupales, individuales, de pareja y de familia), se cuenta con seguimiento médico psicológico y psiquiátrico, además de controles toxicológicos. (La única diferencia con la modalidad de centro de día, es la pernocta).

    4- Qué traer de casa

    Para permanecer en el centro se recomienda traer ropa cómoda y deportiva para la rutina diaria de ejercicio físico; la medicación que cada cual esté tomando, informes médicos y analítica reciente; tabaco en caso de fumar y productos de higiene sin alcohol.

    5- Seguimiento familiar del tratamiento

    Los familiares o allegados del paciente serán informados semanalmente de su proceso por los terapeutas mediante vía telefónica. Además el paciente realiza llamadas a los familiares también semanalmente, y estos pueden asistir a terapias de pareja y/o familia, y visitarlo los fines de semana.

    El apoyo familiar es un elemento clave en el proceso de recuperación del adicto. Aunque recordemos que el equipo terapéutico y el grupo realizan el acompañamiento del paciente durante todo su proceso.

    DESINTOXICACIÓN DE LA COCAÍNA 100%

    Y LO IMPORTANTE: 85% DE PACIENTES RECUPERADOS Y REINSERTADOS
    Pide Ayuda

    Footer

    Cómo dejar la Cocaína

    El objetivo de este proyecto es ser un referente en el tratamiento de recuperación de adicción a la cocaína a nivel nacional. Luchamos para erradicar la visión errónea de la sociedad respecto al adicto y su adicción, además de ayudar a pacientes y familias a superar esta enfermedad.

    Quienes Somos

    • Nosotros
    • Blog

    Términos Legales

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Cookies

    El Tratamiento

    • Faqs
    • Adicción a la Cocaína
    • Método
    • Fases
    • Test Cocaína

    Un proyecto de

    Instituto Castelao
    © 2021 Copyright – comodejarlacocaina.info es un proyecto de Adicoeste Castelao S.L. Centros médicos para el tratamiento de adicciones. Por Appsolutwebs

    WhatsApp

    Política de Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

    Configurar cookiesAcepto
    Política de cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR